Letra Viva es una red de apoyo mutuo entre editoriales en América Latina que desean publicar libros que partan de una base bíblica, promuevan la lectura de toda la palabra, y coadyuven a que la iglesia transforme la sociedad.

Nuestra historia

1994
1996
2001
2007
2014
2015
2016
2017
?
1994

Nuestro nacimiento

Lugar: Comedor de la Casa de Retiros San Patricio, Ecuador.

Fecha: Diciembre de 1994. Hora: mediodía.

Presentes: Madelle Hatch (Map Internacional y Kairos, Argentina), Elizabeth Soto (Clara, Colombia), Mauricio Solís (MAP, Ecuador) y Ruth Padilla (Eldrenkamp, hoy DeBorst – Certeza).

Preocupación candente: ¿cómo distribuir nuestros libros más allá de nuestras fronteras nacionales?

Agenda de reunión: Preparativos para la participación de algunas editoriales latinoamericanas en Expolit ‘95. Determinación urgente: ¡¿Cómo llenamos la inscripción si ni siquiera tenemos nombre?!

“Libros, palabras, letras”, íbamos lanzando lo que se nos ocurría… “vida, sueños, aporte, servicio, transformación”… se amontonaban las ideas… “América Latina”… Y así, juntos, acuñamos Letra Viva –Literatura Evangélica para la Transformación en América Latina–. Unos meses más tarde Madelle y Marco Güete nos representaron en Miami bajo ese nombre. Kairos, Certeza Argentina, Certeza Unida, MAP Internacional y Clara dimos la cara unidos en un medio desafiante y desconocido. Habíamos iniciado un camino juntos.

1996
primercomite
2001

Apertura del despacho en Miami

Letra Viva creó el Despacho bajo el nombre Letra Viva Books porque en aquel entonces no existía otras opciones viable que permitía a las editoriales de le red distribuir libros desde Miami. Para el año 2016 la situación había cambiado mucho y existía otros ministerios y empresas en buenas condiciones para servir las editoriales de la red. Como consecuencia se tomó la decisión de cerrar Letra Viva Books, con un gran sentimiento de ‘misión cumplida’ y para que le red dedique esfuerzos a otros proyectos.

despacho01
2007
2007

Nuestra presencia en ferias

Creemos que la producción de libros bíblicos y relevantes es sumamente importante para la salud de la iglesia en el continente. Pero, ¿para qué sirven si nadie sabe que existe? Es por esa razón que Letra Viva se hace presente en Ferias de libros, tanto nacionales como internacionales, con el fin de exponer los libros publicados al público, los libreros y los distribuidores.

Cada año en la feria de libros EXPOLIT, en Miami Florida Letra Viva organiza en stand mancomunado, que permita que varios miembros de la red pueden exponer sus libros. A la vez, otras editoriales de la red tienen stand propio.

2014

Concurso «Mejor libro cristiano del año»

Con el auspicio de la misión Latin Link, LetraViva organiza cada año el concurso del mejor libro cristiano latinoamericano.

Los libros concursantes deben ser publicados en América Latina, escritores por autores latinoamericanos que residan en el continente, que su fundamento sea bíblico y el criterio más importante, es que el libro aporte significativamente al crecimiento sano de la iglesia en América Latina.

Estos han sido los ganadores:

2017

LaterialIZQ_EliasXL-e1473620827258-2Publicaciones Alianza, Argentina

2016

certeza4

Certeza Argentina, Argentina

2015

LateralIZQ_CuandoNosepuede-e1473620847961

Publicaciones Alianza, Argentina

tapa mentalidad antidepresiva

Ediciones Kairós, Argentina

2014

00702

Ediciones Kairós, Argentina

2013

12-un_camino_compartido copia

Ediciones Puma, Perú

2012

1394648400-2

Poiema Publicaciones, Colombia

 

2015

Presencia renovada

Letra Viva tiene un nuevo logo que expresa la vitalidad de la red y el deseo de servir a la iglesia del Señor en el continente. El ícono, formado por la L y V representa un espacio de intercambio, un lugar abierto de apoyo mutuo y solidaridad, que es la esencia de la red Letra Viva.

2016

Del 06 al 11 de junio se llevó a cabo la Consulta de LetraViva-MAI en la localidad de Oaxtepec, en México.

Donde participaron 17 editoriales y varios expositores del mundo editorial.

El contenido de la Consulta estuvo compuesto por Plenarias y Talles, así como el análisis de: posibles espacios de capacitación, participación en ferias de libro, la propuesta de un concurso de ensayo, la propuesta de un premio para el mejor diseño, otros servicios que LV puede proveer.

La Consulta también incluyó:

-la presentación del premio LetraVIVA- LatinLink del mejor libro 2016
-la celebración de los 20 años de la red Letra Viva
-la Asamblea de los miembros de LetraVIVA y elección del nuevo comité
-una feria interna para exhibir libros y ministerios
-visitas de distribuidores locales de México
-una sesión para planificar participación en EXPOLIT 2016 y otras ferias
-una sesión de evaluación y proyección del Centro de distribución LetraVIVA Books
-más otras presentaciones de gran interés
-tiempo para hacer negocios y hacer amigos
-el servicio gratuito de una entrevista grabada en video

En este sitio web encontrará varias notas sobre la Consulta.

2017
?

¿Qué es LetraViva?

Nuestra naturaleza
Letra Viva es una red – los miembros llevan a cabo actividades juntos que no podrían realizar solos. El trabajo en red implica extender lazos de un miembro a otro, el intercambiar noticias y experiencias, y el desarrollo de actividades mutuas.
Siendo una red, Letra Viva no tiene sede fija, ni oficiales pagados. Cada dos años en la Asamblea se elige un comité que se encarga de la implementación de los acuerdos, y éste estructura una administración sencilla para facilitar las actividades mayores de la red.
Nuestra base
Lo que nos une, bajo el marco teológico del Pacto de Lausana y de CLADE III, es la convicción de que la sociedad en América Latina requiere escuchar y vivir las buenas nuevas del Señor en una forma plena y comprometida.
Nuestros objetivos
Facilitar la distribución de la literatura de cada una de las editoriales miembro de la Red.
Promover la capacitación de los miembros de Letra Viva, a través de consultas internacionales o regionales de capacitación, talleres locales, consultorías personalizadas, webinars, y materiales.
Intercambiar información pertinente sobre temas de importancia y utilidad para las editoriales, a través del boletín semanal, Notas Breves, el sitio web, www.letraviva.com y una presencia en las redes sociales.
Promover la representación de los miembros de Letra Viva en eventos tanto a nivel local como internacional. Miembros de la red se apoyan mutuamente para participar en ferias de libros como EXPOLIT.
Fomentar la oración y el acompañamiento mutuo entre los miembros.

Nuestro equipo

Ian Darke

Ian Darke

Coordinador General

Residente en América Latina desde 1985, su pasión ministerial siempre ha sido enfocado en el ministerio entre estudiantes y la producción de libros relevantes y bíblicos, inicialmente en el Perú y desde 1995 con base en Costa Rica. Colabora con Ediciones PUMA del Perú, Ediciones Certeza Unida, es coordinador de la red Letra Viva y también del equipo de trabajo del Comentario Bíblico Contemporáneo.

Es de nacionalidad británica, con preparación en matemáticas puras, le encanta correr largas distancias en compañía de amigos, es aficionado de la literatura contemporánea y es principiante con el piano. Con su esposa Brenda, tiene dos hijos —Chris y Catherine— y tres nietas.

Karla Mora

Karla Mora

Coordinadora de proyectos

Labora para LetraViva desde hace febrero 2013.
Ha sido servidora en la Iglesia Vida Abundante, además en el mundo secular, cuenta con muchos años de experiencia en puestos relacionados con Administración, Gestión de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional, Mercadeo y Turismo.
En su tiempo libre disfruta de hacer senderismo en montaña, ir al cine o al teatro, leer y hacer ejercicio.

Wayne Andersen

Wayne Andersen

Miembro del Comité

Llegando a México, DF, con una pequeña imprenta en la parte trasera de su camioneta y un sentido profundo de la necesidad de literatura sana y reformada en Latinoamérica, el Rev. Wayne Andersen comenzó a imprimir y publicar literatura reformada en español en 1993.

En Julio de 1998, formalizó su trabajo de ministerio internacional de literatura, fundando Publicaciones Faro de Gracia como una corporación no lucrativa, en la cual ahora sirve como Presidente y CEO. Bajo su liderazgo, Faro de Gracia se ha reconocido como una editorial y distribuidora significativa de literatura reformada a través de todo el mundo de habla español.

David Adams

David Adams

Miembro del Comité

David Adams es el director de Poiema Publicaciones. Nació en Colombia de padres misioneros. Conoció al SEÑOR desde pequeño y desde entonces los libros han sido una parte esencial en su vida y crecimiento espiritual. Estudió historia y teología en Dordt College y una maestría en administración en la Universidad EAFIT. Vive en Medellín, Colombia, y es miembro de la iglesia El Redil del Poblado.

María Esther Ramirez

María Esther Ramirez

Miembro del Comité

Contadora de profesión, miembro de la Iglesia Evangélica Peruana, está vinculada con Ediciones Puma desde hace 25 años. Durante este tiempo, ha tenido a su cargo la dirección administrativa de la editorial desde cuyas funciones coordina los planes anuales de publicación, coordina el trabajo con el responsable del equipo editorial, los diseñadores y con los responsables de las relaciones comerciales. Vive en Lima, casada con Víctor Arroyo y con dos hijos jóvenes Christian e Ingrid.

Daniela Ortíz

Daniela Ortíz

Miembro del Comité

Mujer apasionada de los libros y de comunicar a Jesucristo a través de ellos. Trabaja en el ministerio de Certeza Argentina desde hace mas de 20 años, apoya a su esposo en la tarea pastoral y ambos trabajan en el discipulado integral de las nuevas generaciones.​​ Tiene 3 hijos muy creativos que la ayudan a ser mejor cada día!

Si deseas más información sobre membresía o información general