Como cristianos, debemos responder con principios bíblicos a preguntas, hechos y circunstancias que hace muy poco tiempo no existían. Esto es todo un reto que con humildad debemos afrontar, reconociendo que no tenemos todas las respuestas, pero sí referentes que nos ayuden a ser sal y luz en nuestro tiempo, que podamos ser de bendición a otros y buscar el shalom para nuestro mundo.
Este año estaremos representados en el Encuentro SEPA 2025, por las Editoriales Publicaciones Alianza y Certeza Argentina.
El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor jamás se extingue.
(1 Corintios 13:4-8a)
Sabías que en Latinoamérica existe una herramienta para el estudio bíblico, haciendo efectiva la comprensión de la Biblia.
Mucho se ha dicho sobre el tema del tatuaje, podemos encontrar aquellos que defienden y otros que condenan tal práctica.
El texto normalmente utilizado para la defensa es Apocalipsis 19:16. Algunas traducciones del versículo dicen que en el muslo de Cristo estará escrito “Rey de reyes y Señor de señores”.
Ya la base del rechazo de tal práctica está basada en Levítico 19:28b: “no se mutilen o hagan marcas en el cuerpo”, en otras versiones se usa la expresión “tatuar el cuerpo”.
Los maestros, líderes y pastores somos desafiados a levantar…
• Una generación de valientes que estén preparados para los tiempos que vienen.
• Una generación de valientes que sigan al Señor y obedezcan a sus consejos.
• Una generación de valientes que enfrenten la oposición, en el poder del Espíritu.
• Una generación de valientes que oren y confíen en Dios.
• Una generación de valientes que anhele el regreso de Jesús.
«Este libro combina dos de mis grandes aficiones: la historia de los grandes maestros y maestras de la espiritualidad cristiana y el dibujo, unidas en mi anhelo de cultivar la fe, profundizar en la espiritualidad y compartir con los lectores los caminos que, aún hoy, sigo recorriendo.» HAROLD SEGURA
Hace diez años, Daniel González lanzó «Ve y Vende», un libro que, en su momento, generó dudas en el Pueblo de Dios de Argentina y América Latina. Sin embargo, con el tiempo, este mensaje encontró eco en miles de creyentes que descubrieron en sus páginas principios bíblicos para aplicar en su vida personal y profesional. En la actualidad, «Ve y Vende» se consagra como uno de los libros más vendidos de la editorial Certeza Argentina.
Inspirado en el pasaje de 2 Reyes 4:1-7, el autor desarrolla un principio clave: la viuda, quebrada y en necesidad, se acerca al profeta Eliseo en busca de ayuda. Luego de recibir el milagro del aceite, no se queda con los recursos, sino que vuelve a buscar instrucciones. La respuesta del profeta es contundente: «¡Ve y vende! el aceite, paga tus deudas y vive de lo que queda». Este llamado no solo trae solución a una crisis inmediata, sino que también establece un principio práctico para la vida diaria: la venta como un medio para generar bienestar y estabilidad.
Era el año 2000 cuando dos escritoras noveles tuvieron un encuentro inesperado en Londres. Se llevaba a cabo LittWorld 2000 y yo Patricia Adrianzén tenía 39 años y había publicado cuatro libros. Keila Ochoa era mucho más joven tenía 25…
Sabías que al ser Letra Viva miembro de SEPA, nos facilitan varios beneficios como participar en sus capacitaciones virtuales, promover libros y noticias de la Red en su sitio web y boletín mensual, participar en sus sus eventos.