Muchas veces, el acelerado estilo de vida interviene negativamente en las relaciones familiares. El estrés, la tecnología y la falta de tiempo son algunos de los factores que originan el distanciamiento entre padres e hijos.
Por esta razón, es importante desarrollar nuevas actividades para fortalecer los vínculos familiares. Una excelente práctica es compartir la lectura en familia que, además, desarrolla el hábito lector en los niños.
La pandemia no solo ha traído crisis sino también oportunidades, por eso un grupo de Sociedades Bíblicas de Latinoamérica se han unido para brindar webinars gratuitos semanales.
Estas conferencias forman parte de la identidad de las Sociedades Bíblicas Unidas y están relacionadas con las Ciencias Bíblicas, profundizando en el conocimiento bíblico desde el análisis histórico, sociológico, cultural y lingüístico.
Destacados biblistas latinoamericanos como Edesio Sánchez, Samuel Pagan, Justo Gonzales, entre otros, forman parte de nuestro panel de expositores.
El curso es organizado por la iglesia Vida Abundante el Oeste, en Costa Rica y será impartido por Dr. Sadrac Meza, del Seminario ESEPA.
Nuestros amigos de Media Associates Internacional (MAI) recientemente entrevistaron a nuestro Coordinador General, Ian Darke.
Nos unimos al sentir de la Fraternidad Teológica Latinoamericana, orando por la salud del Hno. René Padilla, fundador de la Fraternidad, fundador y escritor de Ediciones Kairós y Editor General del Comentario Bíblico Contemporáneo. «Reciban un cordial saludo de parte de la…
Bon Voyage! es una novela escrita por Keila Ochoa y publicada en la revista Esencia de Milamex.
Te dejamos acá el link del primer capítulo.
Invitamos a las editoriales de nuestra Red a participar de este concurso.
Cada año la Red de Editoriales Cristianas Letra Viva otorga un premio al libro que mejor contribuye a la vida y crecimiento de la iglesia en el continente. Libros considerados en el concurso son aquellos que, siendo escritos en América Latina, y publicados durante el año, por una editorial miembro pleno de la red, reciben el mayor reconocimiento de parte de un jurado independiente. Los libros son evaluados de acuerdo a criterios como: la relevancia al contexto latinoamericano, la calidad literaria y el nivel de exégesis y aplicación de la Biblia, inherente en el texto.